Hay muchas formas de contar una historia y en eso consiste la magia de la palabra escrita. Según cómo nos narren un hecho, nuestra mente dibujará la escena de una manera u otra y esto también influirá en la percepción que haga del mensaje la persona que lo lee.
El que escribe las historias tiene el poder de introducir al lector en un escenario determinado, haciendo que sus emociones experimenten las sensaciones que se ha propuesto.
Y en eso consiste el “Storytelling”, en el arte de contar las historias de tal manera que implique las emociones del lector.
El Storytelling en el marketing digital
El storytelling se utiliza en el marketing digital y por la capacidad que tiene de captar la atención de las personas que leen o escuchan la historia y generar empatía.
En un mundo donde destacarse de la competencia es cada vez más complicado, gana importancia está técnica, ya que a través de las historias se humaniza la marca y toca la sensibilidad de las personas.
Cuando un usuario se siente identificado con la historia, es muy probable que la escuche hasta el final, se generarán diversas emociones en él y la recordará.
De ahí, que la mayoría de las marcas, empleen este recurso literario para destacar los valores de su marca y sus productos, logrando conectar con el público, a través de las emociones.
Para crear una historia que venda debemos tener claros los objetivos de la marca, conocer bien al público al que nos dirigimos, saber qué le gusta, qué lo conmueve, qué necesidades tiene, etc.
Luego hay que estructurar correctamente el mensaje, con un hilo conductor que guíe al lector por toda la narración de manera natural, manteniendo despierto su interés con buenos argumentos y sin incoherencias.
Los estudios de neuromarketing han demostrado que, en la decisión de compra, siempre está involucrada una emoción.
Las historias que más venden, suelen evocar el pasado o dibujar un futuro ideal, puesto que uno tiene que ver con las reminiscencias y los recuerdos y el otro con los deseos y el porvenir.
Storytelling y Copywriting
Si tenemos en cuenta que el copywriting utiliza las palabras para vender y el storytelling para conectar con las emociones, no nos será difícil comprender la importancia de está fusión. A mi modo de ver, un profesional de la escritura persuasiva ha de ser un gran contador de historias. Puesto que, para captar la atención de los usuarios, cautivar, emocionar, generar empatía, confianza y crear comunidad, el storytelling es el mejor recurso.